Author: Leticia Perez

La Ley de Amnistía y las injerencias en el ámbito judicial que suponen los pactos de investidura están muy lejos de constituir un problema exclusivamente político. También tendrán repercusión en un aspecto delicado e intangible, pero muy relevante para los inversores y los mercados, como es la confianza inversora. De hecho, los expertos consultados por elEconomista.es ponen de manifiesto la posibilidad de que las principales agencias de calificación crediticia tomen nota del crecimiento de la inestabilidad política, y en paralelo de la inseguridad jurídica en futuras revisiones sobre el rating de la deuda emitida por el Reino de España. Un escenario de ese…

Read More

El Ministerio de Sanidad dedicará tanto para este año como para el siguiente 112 millones de euros para desarrollar el plan de Salud Bucodental en España. De este ‘dentista público’ se podrán beneficiar, según cálculos del propio departamento de José Miñones, 13 millones de personas, por lo que el presupuesto per cápita que ha calculado el Gobierno es de 8,6 euros. El año pasado, Sanidad ya anunció que destinaba a las comunidades autónomas 44 millones de euros para que comenzaran a desarrollar el plan. Hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Miñones ha anunciado otros 68…

Read More

Autoridades de Paraguay y Brasil firmaron hoy el “Compromiso de Asunción contra la corrupción, el crimen organizado y el lavado de activos”, en la sede del Palacio de Gobierno paraguayo. El objetivo consiste en aunar esfuerzos entre instituciones de ambas naciones para fortalecer el combate a estos flagelos, especialmente en las zonas de fronteras comunes y dentro de una visión más amplia, en toda la región sudamericana. El acto fue encabezado por el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el ministro de Justicia de Brasil, Flavio Dino, con la presencia de los ministros paraguayos de Justicia, Ángel Barchini, y del…

Read More

La transformación de locales comerciales en viviendas se ha convertido en una tendencia cada vez más extendida en el mercado español. Esta práctica podría ayudar a aliviar el problema habitacional en territorios especialmente tensionados como Madrid, Barcelona o Baleares, donde la oferta de vivienda escasea y los precios siguen subiendo. Precisamente, el Govern balear aprobó a finales de septiembre un Decreto ley de medidas urgentes que permite, con carácter temporal, el cambio de uso de locales (comerciales, administrativos, etc.), tanto de plantas bajas como de piso, para su reconversión en viviendas de precio limitado (HLP). Su transformación es un “hecho imparable”, anticipa Sandra…

Read More

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó hoy jueves que redujo a 7,25 por ciento la tasa de interés de referencia del país sudamericano, lo que representa 25 puntos básicos menos a lo que había establecido en septiembre, cuando fue de 7,50 por ciento. En su informe “Programa monetario de octubre 2023”, el ente emisor aclaró que “esta decisión no necesariamente implica un ciclo de sucesivas reducciones en la tasa de interés”, tras considerar que con octubre se ha registrado un recorte en la tasa de referencia por segundo mes consecutivo. Asimismo, explicó que para esta medida han…

Read More

Por primera vez el petróleo crudo (sin contar productos derivados) fue destronado por el camarón en Ecuador, que registró US$ 4.396 millones de exportaciones de enero a julio de este año, unos US$ 314 millones más que el crudo en el mismo periodo (US$ 4.082 millones). Esto se refleja de las últimas cifras del Banco Central de Ecuador que totalizan US$ 17.726 millones en exportaciones totales del país andino, lo que se tradujo en una caída del 9,52% respecto del mismo periodo de 2022 en el que los envíos alcanzaron US$ 19.590 millones, que su vez fueron 31,80% más que…

Read More

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó hoy a su vicepresidenta solicitar formalmente el ingreso de Venezuela al Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS, luego de haber conversado ayer con la jefa de dicha entidad financiera, Dilma Rousseff. “He dado la orden a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, de adelantar todas las gestiones y requisitos necesarios para solicitar nuestra incorporación al Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS”, dijo a través de la televisora estatal venezolana desde Shandong, en China. El jefe de Estado detalló que, durante su conversación con Rousseff ayer en Shanghai, dialogaron sobre “las bondades de…

Read More

Los productores de frutas en Chile han perdido unos 400 millones de dólares a causa de los daños provocados por el temporal de lluvias de la última semana, en medio del invierno austral, informó hoy la Federación de Productores Frutícolas de Chile (Fedefruta). “Son al menos 400 millones de dólares de inversión frutícola que ha desaparecido por efecto del sistema frontal”, explicó en un seminario para productores y exportadores el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela. Valenzuela señaló que estas pérdidas incluyen inversión frutícola en hectáreas e infraestructura. El Gobierno chileno declaró el martes pasado estado de emergencia agrícola en 117…

Read More

La Subdirección de Enfermedades Trasmisibles del Ministerio de Salud  aseguró que la letalidad por dengue a nivel nacional se encuentra controlada. El Ministerio de Salud de Colombia alertó de un brote de dengue que afecta a 274 municipios de varios departamentos del país, donde los menores son los más afectados, y llamó a la sociedad a forzar las acciones preventivas y de control de la enfermedad, informan medios locales. En lo que va de año se han registrado un total de 67.944 casos de dengue en Colombia. La población menor de 15 años ha sido la más afectada, de acuerdo…

Read More

En el Perú se desperdician 9 millones de toneladas de alimento al año y con ello, 2 millones de peruanos podrían alimentarse, informó el  Banco de Alimentos Perú.  Recordó que la falta de una alimentación adecuada a una temprana edad puede limitar el desarrollo de capacidades, así como aumentar las probabilidades de contraer enfermedades. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), hay 16.6 millones de peruanos que viven en inseguridad alimentaria moderada o severa. Por otro lado, la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) del INEI, mostró que al 42.4% de niños de 6…

Read More