Author: Mia Artigas

Uruguay destacó como el país latinoamericano con mejor Índice Internacional de Derechos de Propiedad, por ser el queda más garantías y respeto a ese derecho. El país se ubicó en el nivel 29 entre todos los países del mundo pero primero en el continente, en la última edición del estudio que compara la protección de los derechos de propiedad en cuanto al desarrollo económico de cada país, informó Infobae. El análisis internacional, realizado por Property Right Alliance, contempla cómo es el ambiente legal y político de cada país, cuánto se respetan los derechos de propiedad física y también los de propiedad…

Read More

El ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, retomó las reuniones con representantes de partidos políticos de oficialismo y oposición, para abordar el denominado pacto fiscal. En la instancia, el gobierno de Gabriel Boric presentó 30 nuevas medidas con el propósito de impulsar el crecimiento económico y fomentar la inversión. El paquete se divide en cinco ejes: regularización de proyectos de inversión; aceleración en el desarrollo de sectores con potencial de diversificación productiva; incentivos tributarios a la inversión privada y la productividad; financiamiento en infraestructura pública y privada; y reducción de la informalidad. MARCEL RETOMA REUNIONES POR PACTO FISCAL El presidente de Revolución Democrática, Diego Vela,…

Read More

Las verduras constituyen una parte fundamental de una dieta saludable. Los guisantes, las zanahorias y los tomates son algunas de las hortalizas más queridas por los españoles, según un estudio realizado por Findus España. Sin embargo, según expertos de la Universidad de Harvard, falta una verdura importante en el plato: las coles de bruselas. En un artículo del blog de salud de la universidad estadounidense, la profesora de Nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard, Teresa Fung, aconseja el consumo habitual de esta “superverdura”, así como de otros cuatro alimentos para mejorar la salud: el salmón, los arándanos, las nueces y el…

Read More

Los Gobiernos de Brasil y Vietnam firmaron hoy cuatro acuerdos bilaterales en agricultura, educación, defensa y tecnología, durante la visita que el primer ministro vietnamita, Pham Mihn Chinh, realizó hoy hoy en el país sudamericano, donde se entrevistó con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. El primer documento firmado hoy fue un acuerdo de cooperación educativa que, según Lula, permitirá la movilidad de estudiantes entre los países. “Más de 18.000 estudiantes de 71 países ya han participado en los programas de grado y postgrado para extranjeros del gobierno federal”, afirmó Lula. En el ámbito de la agricultura, se firmó…

Read More

La inversión destinada a la industrialización del litio en Bolivia asciende a 2.800 millones de dólares bajo un modelo de negocios soberano, dijo el lunes la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en un comunicado. En este enfoque, el Estado ejerce el control absoluto sobre toda la cadena productiva relacionada con este recurso estratégico, de acuerdo con la nota. YLB ha firmado tres convenios con una empresa de Rusia y dos de China para desarrollar los estudios de diseño final para la implementación de plantas industriales de carbonato de litio. En enero de este año, YLB firmó un acuerdo…

Read More

Una nueva Zona Económica Especial concentrará recursos financieros, técnicos y talento humano en la explotación agrícola de más de cinco millones de hectáreas repartidas en seis estados. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este jueves la creación de una Zona Económica Especial del Campo. Una iniciativa para orientar inversiones públicas y privadas a la producción alimentaria en un área de 5.453.704 hectáreas, repartidas entre los estados Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Guárico, Monagas y Sucre. El proyecto estará dedicado a la producción de maíz, soya, sorgo, girasol, maní, merey, algodón y leguminosas, así como a la ganadería bobina, caprina y bufalina. El…

Read More

Ambos candidatos a la presidencia de Ecuador, Luisa González y Daniel Noboa ya gozan de protección policial que se redoblará con la presencia de militares. Los candidatos que disputarán la segunda vuelta electoral en Ecuador, Luisa González y Daniel Noboa, tendrán protección de las fuerzas armadas, informó el jueves el presidente Guillermo Lasso. A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, el presidente ecuatoriano indicó que ha dispuesto que las Fuerzas Armadas se encarguen de la seguridad de los candidatos presidenciales. El presidente Lasso destacó que la democracia del país va a salir fortalecida del proceso electoral, por lo…

Read More

Empresas argentinas del sector de alimentos y bebidas participaron hoy miércoles del lanzamiento de una misión comercial exploratoria con destino a Shanghai, con el foco puesto en la VI Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés) que se celebrará en noviembre próximo en esa ciudad. La actividad estuvo organizada por la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), que nuclea a más de 14.000 empresas del sector, el Banco ICBC, la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio (CACPIC) y la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de…

Read More

Los gobiernos de Brasil y Japón llegaron a un acuerdo para exentar de forma recíproca la exigencia de visado a visitantes de ambos países con pasaporte común en viajes de menos de 90 días, informaron este miércoles fuentes oficiales. La medida entrará en vigor el 30 de septiembre de este año y tendrá una vigencia inicial de tres años, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en un comunicado. “La anunciada exención contribuirá a la profundización del intercambio humano y de las relaciones entre los dos países en el año en que se conmemoran los 115 años de (el…

Read More

“Esto es mortandad en el agua, en un 90 por ciento son ejemplares jóvenes que llegan sin reservas de grasa y con los estómagos vacíos”, refirió Carmen Leizagoyen. Diversas organizaciones en Uruguay e instituciones ambientales alertaron este domingo que alrededor de 5.000 pingüinos aparecieron muertos en sus costas, cifra que aumentó desde el pasado 21 de julio cuando se reportaron más de 300 pingüinos de Magallanes sin vida, que presumiblemente realizaban su migración anual desde la Patagonia argentina hacia el sur de Brasil y se identificaron en playas uruguayas. La encargada del Área de Fauna del Ministerio de Ambiente, Carmen Leizagoyen,…

Read More