- Noticias
- Noticias globales
- Defensa
- Economia
- Artículo de opinión
- Ciencia
- Deportes
- Estilo de vida
Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Las Empresas Sufren Un Alza De Las Bases Mínimas Del 20% Desde 2019
- El Tiempo De Espera Para Una Consulta Con El Especialista Crece en La Sanidad Privada
- Unión Europea No Será Invitada a Elecciones en Venezuela Si Persisten Sanciones, Dice Jefe Del Parlamento
- Solo El 40% De Los Testigos De Un Paro Cardíaco Realizan La Reanimación
- Provincia Argentina Recupera 6.400 Piezas Arqueológicas
- Venezuela Y Rusia Avanzan en Proceso De “Desdolarización” Para Reimpulsar Lazos Económicos, Afirma Canciller Venezolano
- Banco Central De Chile Continuará Recortando Las Tasas De Interés, Pero Actuará “Con Prudencia”
- ProChile: Exportaciones Chilenas No Cobre a Brasil Aumentan 22,5% en Octubre
Author: Luna Saldana
Lo advertían voces del sector desde hace tiempo. Las listas de espera son una realidad en la sanidad privada. De hecho, el tiempo de espera para una primera consulta con un especialista, por ejemplo un oftalmólogo, traumatólogo, ginecólogo o dermatólogo, aumentó el año pasado, según el estudio RESA 2023, elaborado por la Fundación IDIS. La saturación que empezó a registrar el sistema público de salud en 2020, desbordado por el número de casos de Coronavirus, provocó que muchas persona optaran por contratar un seguro de salud debido a las menores listas de espera de los centros privados, la posibilidad de elegir…
La provincia argentina de Río Negro (sur) recuperó 6.400 piezas arqueológicas, entre ellas una de 47 millones de años de antigüedad, que habían sido sustraídas de manera ilegal y enviadas a Europa, informó hoy martes el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). “Un hombre de la provincia de Río Negro había apelado a sofisticados métodos de ocultamiento para sacar la colección paleontológica del país, bajo el pretexto de una supuesta mudanza a España”, explicó el organismo científico a través de un comunicado. El CONICET precisó que “el disparador del operativo fue una advertencia hecha a las autoridades de…
El proyecto creado por una joven brasileña que quería aprovechar todos los residuos que deja el Carnaval para reciclar permite a centenares de personas pobres en Brasil mantener sus familias a través del reciclaje. Brasil es el cuarto mayor productor de residuos del mundo y recicla solo el 4 por ciento de los 80 millones de toneladas generadas cada año. Pensando en este problema, Saville Alves, de 31 años, fundó la start-up SOLOS en la ciudad de Salvador, capital del estado nororiental de Bahía, con la intención de crear soluciones de logística inversa para empresas, marcas y autoridades públicas en…
La temporada pasada de patatas fue generosa. Entonces el rendimiento superó las expectativas de los agricultores. Ahora todavía es demasiado pronto para hablar de los resultados de la cosecha de este año, ya que para ello es necesario procesar al menos el 30% de la superficie sembrada. Al mismo tiempo, la cosecha ya ha comenzado y los agricultores predicen que este año el indicador puede disminuir un 10%. “No es muy correcto comparar las estaciones, pero podemos decir que la tasa de rendimiento de 2022 disminuirá aproximadamente un 10%. El principal factor que influye es el suministro insuficiente de humedad,…
Chile se dispone a desafiar a Estados Unidos como líder del mercado de almacenamiento de energía, apostando por sus vastas reservas de litio y nuevas inversiones. La estrategia chilena incluye establecer cadenas de suministro locales en lugar de limitarse a exportar litio en bruto, maximizando el valor de sus recursos. Aunque Estados Unidos espera desplegar otros 10 GW de almacenamiento de energía para finales de 2023, las grandes ambiciones de Chile y las enormes existencias de litio han dado al país sudamericano un camino para convertirse en el número uno en un futuro próximo, afirma portal Oilprice.com. En todo el mundo se está produciendo una…
Repsol planta cara al acuerdo entre PSOE y Sumar y asegura que puede deslocalizar inversiones previstas en España. La posibilidad de que se mantenga un gravamen a las compañías energéticas, que se ideó como temporal y extraordinario, asegura la petrolera “castiga a las empresas que, como Repsol, invierten en activos industriales, generan empleo y garantizan la independencia energética del país. En cambio, favorece a los importadores que no generan empleo ni actividad económica relevante en España. En consecuencia, la falta de estabilidad en el marco regulatorio y fiscal del país podría condicionar los futuros proyectos industriales de la petrolera en…
El Gobierno de Argentina pagará al Fondo Monetario Internacional (FMI) vencimientos de deuda contemplados para este mes hacia finales de octubre, después de las elecciones presidenciales, informaron hoy jueves fuentes del Ministerio de Economía. De acuerdo con las fuentes, el Ejecutivo efectuará el pago de tres vencimientos de capital por un total de 2.600 millones de dólares, luego de que se definan los resultados de los comicios del próximo 22 de octubre. Este viernes vence el pago al organismo internacional de unos 1.280 millones de dólares; asimismo, el 12 de octubre vence un monto por 640 millones de dólares, y…
La resaca de las vacaciones de verano deja una clave económica: los servicios asociados al ocio y el turismo se han encarecido muy por encima de la media de este siglo, previa a la crisis de precios y a la reapertura de la economía. Así, el boom turístico en la temporada alta ha frenado la tendencia de reducción de la tasa de inflación subyacente, el índice que excluye para su cálculo la energía y los alimentos sin elaborar, que ha vuelto a cotas del 6%. Con todo, el Banco de España espera que la variación media de la inflación subyacente sea del 4% este año.…
Airtificial se ha adjudicado dos contratos de ingeniería civil en Perú mediante su división Inypsa Civil Works por cerca de US$ 1,4 millones, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El primer contrato, firmado con OHLA por cerca de un millón de euros, se enmarca dentro del Plan Integral para el control de inundaciones que elaboró la Autoridad de la Reconstrucción con Cambio (ARCC), entidad del Gobierno de Perú, y tiene una duración de seis meses. La compañía ha explicado que el primer contrato comprende el diseño constructivo de las soluciones…
La ruta canaria ha registrado un nuevo récord de llegadas este fin de semana. En solo 48 horas, 1.282 migrantes han alcanzado las islas de Tenerife, Gran Canarias, Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro a bordo de 20 pateras, cayucos y barcas neumáticas. Se trata de la cifra más alta en 48 horas desde noviembre de 2020, un recuento que ha tenido desbordados a los servicios de emergencia. El sábado se saldaba, según fuentes de Salvamento Marítimo, Cruz Roja y el Consorcio de Emergencia de Lanzarote, con la entrada de siete embarcaciones al litoral insular con un total de 469 pasajeros, entre ellos 13 mujeres y una…