Close Menu
Los MaquiLos Maqui
  • Noticias
  • Noticias globales
    • Europa
      • Francia
      • Alemania
      • Rusia
      • Ucrania
      • Turquía
      • Balcanes
      • Estados nórdicos
    • América del norte
    • Oriente Medio
      • Arabia Saudita
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Katar
      • Israel
      • Líbano
      • Omán
    • África
      • África del Norte
        • Sahel
        • Egipto
      • África central
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Porcelana
      • Sri Lanka
      • India
      • Corea del Sur
      • Corea del Norte
      • Bangladesh
      • Indonesia
      • Afghanistan
      • Pakistán
    • Sudamerica
  • Defensa
  • Economia
  • Artículo de opinión
  • Ciencia
  • Deportes
  • Estilo de vida

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Venezuela Y Rusia Avanzan en Proceso De “Desdolarización” Para Reimpulsar Lazos Económicos, Afirma Canciller Venezolano

December 3, 2023

Banco Central De Chile Continuará Recortando Las Tasas De Interés, Pero Actuará “Con Prudencia”

December 2, 2023

ProChile: Exportaciones Chilenas No Cobre a Brasil Aumentan 22,5% en Octubre

December 1, 2023
Facebook X (Twitter) Instagram
Trending
  • Venezuela Y Rusia Avanzan en Proceso De “Desdolarización” Para Reimpulsar Lazos Económicos, Afirma Canciller Venezolano
  • Banco Central De Chile Continuará Recortando Las Tasas De Interés, Pero Actuará “Con Prudencia”
  • ProChile: Exportaciones Chilenas No Cobre a Brasil Aumentan 22,5% en Octubre
  • Economía Peruana Saldrá De La Recesión Y Crecería Más De 2% Para 2024
  • Colombia Recibió Más De 4 Millones De Turistas Extranjeros Entre Enero Y Septiembre
  • Banco Central De Chile Baja La Tasa De Interés a 9%
  • Brasil Presenta Plan Para Recuperación Y Uso Sostenible De Bosques
  • Economía De Bolivia Crece 2,21% en Primer Semestre Impulsada Por Demanda Interna
Facebook X (Twitter) Instagram
Los MaquiLos Maqui
  • Noticias
  • Noticias globales
    • Europa
      • Francia
      • Alemania
      • Rusia
      • Ucrania
      • Turquía
      • Balcanes
      • Estados nórdicos
    • América del norte
    • Oriente Medio
      • Arabia Saudita
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Katar
      • Israel
      • Líbano
      • Omán
    • África
      • África del Norte
        • Sahel
        • Egipto
      • África central
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Porcelana
      • Sri Lanka
      • India
      • Corea del Sur
      • Corea del Norte
      • Bangladesh
      • Indonesia
      • Afghanistan
      • Pakistán
    • Sudamerica
  • Defensa
  • Economia
  • Artículo de opinión
  • Ciencia
  • Deportes
  • Estilo de vida
Los MaquiLos Maqui
Home » Bolivia Y Brasil Negociarán Compra Y Venta De Gas, Fertilizantes, Litio E Inversiones en Exploración
Bolivia

Bolivia Y Brasil Negociarán Compra Y Venta De Gas, Fertilizantes, Litio E Inversiones en Exploración

By Judit ChistauAugust 19, 2023No Comments0 Views
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


El ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Franklin Molina, informó este miércoles que se negociará con la empresa estatal petrolera brasileña Petrobras en un nuevo acuerdo de compra y venta de gas natural, fertilizantes, litio e inversiones en exploración gasífera.

“No solo hablan de la continuidad de la exportación de gas al Brasil, sino de incrementar los volúmenes. También se habló del desarrollo de futuras inversiones en nuevos proyectos exploratorios para incrementar la producción de gas”, manifestó a los periodistas.

Según un boletín institucional del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, para encarar el análisis y negociaciones de futuros acuerdos, una comitiva de alto nivel de Petrobras llegará a la ciudad boliviana de La Paz (oeste) a fines de agosto para trabajar con la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Estos temas fueron abordados en una reunión que sostuvo el presidente boliviano, Luis Arce, con el titular de Petrobras, Jean Paul Prates, en el marco de la IV Cumbre Amazónica de Mandatarios de Estado, que se celebró en la ciudad brasileña de Belém.

De acuerdo con el ministro, ambos países están interesadas en avanzar en la agenda energética; por ello, en la próxima reunión se dará continuidad a los acuerdos alcanzados en Belém.

A decir de Molina, la cartera de proyectos de exploración ya fue presentada con anterioridad y será analizada con prioridad en el nuevo encuentro entre YPFB y Petrobras.

La autoridad señaló que el mercado brasileño es fundamental para el Estado boliviano por los ingresos que genera, “pero evidentemente hay que invertir y esto es estratégico para Bolivia, porque revitaliza la exploración de hidrocarburos”.

Bolivia es un país gasífero que cuenta con importantes cuencas, pero, según la autoridad, hay que desarrollar la exploración y este aspecto, sin duda alguna, requiere inversión extranjera directa porque los recursos son cuantiosos para encarar este tipo de proyectos.

Asimismo, Petrobras ha mostrado interés en invertir en los salares de Bolivia, ricos en litio, con vistas a proyectos a escala industrial.

“Demostraron también el interés de visitar los salares bolivianos motivados por los proyectos de industrialización (…) Petrobras está marcando un interés en Bolivia que está migrando a la electromovilidad y la producción de baterías”, añadió.

Con el último informe de reservas expuesto por el presidente Luis Arce el 20 de julio, Bolivia cuenta con 23 millones de toneladas (t) de litio en los salares de Uyuni (21 millones de t), Coipasa (1,8 millones de t) y Pastos Grandes (200.000 t).

Con estos recursos, el país sudamericano se consolida como el país con el reservorio de litio más grande del mundo, le sigue Argentina con 19,3 millones de toneladas y Chile con 9,6 millones de toneladas, reforzando, además, la ventaja del “Triángulo del Litio” que concentra más del 60 por ciento de ese recurso estratégico en el planeta. 

Fuente: Xinhua Espanol

Bolivia Brasil Comercio Economía
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Judit Chistau

Related Posts

Venezuela Y Rusia Avanzan en Proceso De “Desdolarización” Para Reimpulsar Lazos Económicos, Afirma Canciller Venezolano

December 3, 2023

Banco Central De Chile Continuará Recortando Las Tasas De Interés, Pero Actuará “Con Prudencia”

December 2, 2023

ProChile: Exportaciones Chilenas No Cobre a Brasil Aumentan 22,5% en Octubre

December 1, 2023
Demo
Top Posts

Kenes Rakishev Y Monnet Group Construirán Una Nueva Planta En Kazajistán

January 18, 202351

Un abogado canadiense supuestamente vinculado a un importante caso de fraude se une a la nueva oficina del programa NOC

June 28, 202319

Kazajstán elige nuevo parlamento de la Cámara Baja

July 26, 202318

El progreso de Kazajstán se enfrenta a muchos obstáculos; Occidente no debería ser uno de ellos

May 18, 202310
Don't Miss
Economia

Venezuela Y Rusia Avanzan en Proceso De “Desdolarización” Para Reimpulsar Lazos Económicos, Afirma Canciller Venezolano

By Ariadna BalderasDecember 3, 20230

Venezuela y Rusia avanzan en un proceso de “desdolarización” que permita proteger y reimpulsar sus…

Banco Central De Chile Continuará Recortando Las Tasas De Interés, Pero Actuará “Con Prudencia”

December 2, 2023

ProChile: Exportaciones Chilenas No Cobre a Brasil Aumentan 22,5% en Octubre

December 1, 2023

Economía Peruana Saldrá De La Recesión Y Crecería Más De 2% Para 2024

December 1, 2023
Stay In Touch
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • Vimeo

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

Demo
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacta con nosotras
  • Bienes comunes creativos
© 2023 Los Maqui

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.