Close Menu
Los MaquiLos Maqui
  • Noticias
  • Noticias globales
    • Europa
      • Francia
      • Alemania
      • Rusia
      • Ucrania
      • Turquía
      • Balcanes
      • Estados nórdicos
    • América del norte
    • Oriente Medio
      • Arabia Saudita
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Katar
      • Israel
      • Líbano
      • Omán
    • África
      • África del Norte
        • Sahel
        • Egipto
      • África central
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Porcelana
      • Sri Lanka
      • India
      • Corea del Sur
      • Corea del Norte
      • Bangladesh
      • Indonesia
      • Afghanistan
      • Pakistán
    • Sudamerica
  • Defensa
  • Economia
  • Artículo de opinión
  • Ciencia
  • Deportes
  • Estilo de vida

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Venezuela Y Rusia Avanzan en Proceso De “Desdolarización” Para Reimpulsar Lazos Económicos, Afirma Canciller Venezolano

December 3, 2023

Banco Central De Chile Continuará Recortando Las Tasas De Interés, Pero Actuará “Con Prudencia”

December 2, 2023

ProChile: Exportaciones Chilenas No Cobre a Brasil Aumentan 22,5% en Octubre

December 1, 2023
Facebook X (Twitter) Instagram
Trending
  • Venezuela Y Rusia Avanzan en Proceso De “Desdolarización” Para Reimpulsar Lazos Económicos, Afirma Canciller Venezolano
  • Banco Central De Chile Continuará Recortando Las Tasas De Interés, Pero Actuará “Con Prudencia”
  • ProChile: Exportaciones Chilenas No Cobre a Brasil Aumentan 22,5% en Octubre
  • Economía Peruana Saldrá De La Recesión Y Crecería Más De 2% Para 2024
  • Colombia Recibió Más De 4 Millones De Turistas Extranjeros Entre Enero Y Septiembre
  • Banco Central De Chile Baja La Tasa De Interés a 9%
  • Brasil Presenta Plan Para Recuperación Y Uso Sostenible De Bosques
  • Economía De Bolivia Crece 2,21% en Primer Semestre Impulsada Por Demanda Interna
Facebook X (Twitter) Instagram
Los MaquiLos Maqui
  • Noticias
  • Noticias globales
    • Europa
      • Francia
      • Alemania
      • Rusia
      • Ucrania
      • Turquía
      • Balcanes
      • Estados nórdicos
    • América del norte
    • Oriente Medio
      • Arabia Saudita
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Katar
      • Israel
      • Líbano
      • Omán
    • África
      • África del Norte
        • Sahel
        • Egipto
      • África central
      • Sudáfrica
    • Asia
      • Porcelana
      • Sri Lanka
      • India
      • Corea del Sur
      • Corea del Norte
      • Bangladesh
      • Indonesia
      • Afghanistan
      • Pakistán
    • Sudamerica
  • Defensa
  • Economia
  • Artículo de opinión
  • Ciencia
  • Deportes
  • Estilo de vida
Los MaquiLos Maqui
Home » Saudi Telecom Se Queda Con El 4,9% Del Capital De Telefónica Y Renuncia a Crecer Hasta El 9,9%
Arabia Saudita

Saudi Telecom Se Queda Con El 4,9% Del Capital De Telefónica Y Renuncia a Crecer Hasta El 9,9%

By Mauro JuarezNovember 12, 2023Updated:November 19, 2023No Comments0 Views
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


El grupo STC (Saudí Telecom Company) ha comunicado extraoficialmente al Gobierno su intención de mantener su actual 4,9% del capital de Telefónica y de renunciar a convertir en acciones con derecho a voto el 5% que ahora atesora en derivados. Según ha podido confirmar elEconomista.es de fuentes conocedoras de la situación, el grupo saudí prevé zanjar la controversia respecto a su presencia en el seno de una compañía considerada por el Ejecutivo en funciones como la “empresa más estratégica del país“.

Con este giro en la situación, el grupo que lidera Olayan Mohammed al-Wetaid pretende reforzar las relaciones que mantiene con España, sin poner a prueba al Gobierno de Pedro Sánchez. Entre otros intereses compartidos, España y Arabia Saudí también colaboran estrechamente en empresas como Navantia -con relevantes contratos de buques de guerra-, Ferrovial -con el AVE a la Meca, o FCC -metro de Riad-, así como otros negocios con Renfe, Ineco, Acciona, Aqualia, y sin olvidar las recurrentes exportaciones petroleras. En total, el stock de inversiones encarriladas superan los 600 millones de euros.

Lejos de echar un pulso al Gobierno, los planes del fondo soberano saudí pasan por formar un núcleo duro en Telefónica junto al propio Estado español, ya sea a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) o de la propia Indra, tecnológica también participada en el 27,9% por el vehículo empresarial público. De esa forma, entre los horizontes futuribles destaca la transferencia a la compañía que preside María Belén Gualda o Marc Murtra del 5% de STC en el capital de Telefónica, a través de instrumentos financieros, desvelados el pasado 5 de septiembre.

La renuncia de STC Group a elevar su participación en la multinacional española también supone un respiro de alivio para Pedro Sánchez, presionado por su socio Sumar desde el primer momento. En concreto, Ernest Urtasun, portavoz del partido, ya reconoció en declaraciones a La Sexta que era un movimiento “equivocado, de privatizaciones, liberalizaciones y desintereses por la política industrial”. Acto seguido, Urtasun ya anticipó que Sumar tomaría iniciativas políticas como “participaciones públicas en empresas estratégicas, para limitar al 5% la entrada en sectores estratégicos clave en nuestro país”.

Los intereses empresariales compartidos de España y Arabia Saudita superan los 600 millones de euros

Fuentes del Gobierno han declinado manifestarse sobre la cuestión, conscientes de que se trata de una compañía cotizada, por lo que cualquier tipo de valoración resultaría extremadamente sensible en los mercados. Como ya indicó hace justo una semana Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno, a preguntas de elEconomista.es en la reciente cumbre informal de ministros europeos de telecomunicaciones, “el gobierno no hace valoraciones” en relación a STC y Telefónica. Otras fuentes del sector, próximas al Ejecutivo, recuerdan a este periódico que en este tipo de cuestiones “la Administración suele hablar por escrito”.

Ante la publicación en elConfidencial de que la Sepi estudia irrumpir en el capital de Telefónica, el Gobierno considera esta posibilidad como una simple “especulación”. Desde la Moncloa tampoco se toma por ahora en consideración la entrada de Indra en el capital de Telefónica, un movimiento con el que la teleco incorporaría una participación estatal en su capital, como ya disponen otras referencias europeas del sector, como Orange, Deutsche Telekom o Telia Sonera.

La opinión del ejecutivo no ofrece dudas una vez que considera a Telefónica como una de las empresas más estratégicas en España, “por no decir la más estratégica”, debido a su importante papel en el ámbito de las telecomunicaciones y el ámbito de la defensa. “Desde el Gobierno de España seguiremos defendiendo el interés estratégico de nuestro país y al mismo tiempo incentivando y atrayendo las inversiones extranjeras con el fin de seguir impulsando la atracción de nuevas tecnologías, de innovación, de crecimiento y la creación de empleo de calidad”, como ya indicó a este periódico en la referida cumbre informal de ministros del ramo, celebrada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León.

Fuente: El Economista

Arabia Saudita Espana Negocio Saudí Telecom Company Telecomunicaciones Telefónica
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Mauro Juarez

Related Posts

Venezuela Y Rusia Avanzan en Proceso De “Desdolarización” Para Reimpulsar Lazos Económicos, Afirma Canciller Venezolano

December 3, 2023

Banco Central De Chile Continuará Recortando Las Tasas De Interés, Pero Actuará “Con Prudencia”

December 2, 2023

ProChile: Exportaciones Chilenas No Cobre a Brasil Aumentan 22,5% en Octubre

December 1, 2023
Demo
Top Posts

Kenes Rakishev Y Monnet Group Construirán Una Nueva Planta En Kazajistán

January 18, 202351

Un abogado canadiense supuestamente vinculado a un importante caso de fraude se une a la nueva oficina del programa NOC

June 28, 202319

Kazajstán elige nuevo parlamento de la Cámara Baja

July 26, 202318

El progreso de Kazajstán se enfrenta a muchos obstáculos; Occidente no debería ser uno de ellos

May 18, 202310
Don't Miss
Economia

Venezuela Y Rusia Avanzan en Proceso De “Desdolarización” Para Reimpulsar Lazos Económicos, Afirma Canciller Venezolano

By Ariadna BalderasDecember 3, 20230

Venezuela y Rusia avanzan en un proceso de “desdolarización” que permita proteger y reimpulsar sus…

Banco Central De Chile Continuará Recortando Las Tasas De Interés, Pero Actuará “Con Prudencia”

December 2, 2023

ProChile: Exportaciones Chilenas No Cobre a Brasil Aumentan 22,5% en Octubre

December 1, 2023

Economía Peruana Saldrá De La Recesión Y Crecería Más De 2% Para 2024

December 1, 2023
Stay In Touch
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • Vimeo

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

Demo
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacta con nosotras
  • Bienes comunes creativos
© 2023 Los Maqui

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.