Author: Rayan Paez

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha pedido al Banco de la República (el banco central del país) que baje las tasas de interés como solución para hacer frente a la situación económica “en rojo” que vive Colombia. Así lo ha expresado el mandatario a través de su cuenta de ‘X’ (antes Twitter), después de conocer el mal dato del Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre que ha divulgado este miércoles el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia. En concreto, el PIB ha caído un 0,3% interanual en el tercer trimestre, mientras que creció en un 0,2%…

Read More

La atracción de inversión extranjera es uno de los motores de la economía española. Su peso relativo sobre el empleo supone 1,1 millones de puestos de trabajo y también más del 40% de las exportaciones. No obstante, también en línea con la evolución de la inversión productiva tras la pandemia, los flujos de inversión neta apenas despega en la comparativa con los niveles pre-Covid. De hecho, en el primer semestre se observó un descenso del 25% del indicador de inversión. Lo que pase con la evolución de este motor económico depende en gran parte de la confianza que genere el país y sus…

Read More

Zegona Communications debe encontrar financiación por valor de más de 7.000 millones para poder adquirir Vodafone España. Según explican fuentes del mercado a elEconomista.es, el valor de la telecoalcanza dicha magnitud al aplicar los últimos múltiplos recientemente manejados en el sector. En el caso de la fusión de Orange y MásMóvil, la valoración del grupo amarillo se estimó en 7,5 veces ebitda, lo que proyectaría una tasación cercana a los 7.200 millones para la filial española del grupo británico, toda vez que la teleco reportó 957 millones de euros de beneficio bruto de explotación antes de intereses, impuestos y amortizaciones en 2022.  Otros expertos del sector consideran que…

Read More

Tras la prefirma del Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA, por sus siglas en inglés), que se realizó en Seúl el 10 de octubre pasado, se espera la plena ratificación del convenio de intercambio comercial entre Ecuador y Corea del Sur con la firma definitiva. Ecuador avizora un impacto positivo para el 99,8% de sus exportaciones no petroleras y proyecta un incremento de por lo menos el 27% de estos envíos al país asiático. Sin embargo, Ecuador también demanda productos de Corea del Sur, que se dividen en bienes de capital, insumos y materias primas y bienes de consumo. En…

Read More

La suspensión completa de la primera temporada de pesca de anchoveta en Perú tuvo consecuencias graves para el sector. Las empresas dejaron de exportar US$ 1.400 millones en aceite y harina de pescado, y se perdió una cifra equivalente a casi el 1% del PBI peruano del segundo trimestre, según un estudio elaborado por la consultora Macroconsult. En junio, el Ministerio de la Producción de Perú (Produce) emitió una resolución con la que suspendió la primera temporada de pesca de anchoveta de este año, debido al posible impacto negativo en la evolución de la pesca en los próximos años, dada…

Read More

España resbala con el aceite. El mayor productor del mundo está sufriendo un desplome de las exportaciones del 35% en el acumulado hasta el mes julio respecto a la media de los siete primeros meses de años anteriores. Aunque los precios se han disparado, según explican en el sector el problema no está tanto en el coste como en la falta de producto. Si hace solo dos años los olivares españoles llegaron a concentrar más de un tercio de toda la producción mundial -hace diez años llegaron a representar incluso la mitad- ahora la situación es completamente distinta. Salvo casos excepcionales,…

Read More

El Presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó este lunes en conferencia de prensa el buen relacionamiento existente actualmente entre su país y Brasil, compromiso que fue ratificado durante su encuentro con el mandatario brasileño Lula Da Silva, en paralelo de su participación en la Asamblea de las Naciones Unidas. Al respecto, dijo que con su par brasileño hablaron sobre la posibilidad de establecer una alianza estratégica entre Paraguay y Brasil para que Paraguay sea un país más desarrollado, y en ese sentido, adelantó que se trabajará en una agenda que incluye temas comerciales, de infraestructura y de seguridad. Afirmó que…

Read More

El “hub” (centro de conexiones) de Panamá puede ayudar a fortalecer las exportaciones chilenas hacia América Latina, representando el 21 por ciento del total del comercio de ese país sudamericano con el mundo, reconoció en la capital panameña la directora internacional de ProChile, Natalia Arcos. En entrevista con Xinhua, la representante de la institución del Ministerio de Relaciones Exteriores que promueve la oferta de bienes y servicios chilenos reconoció el enfoque en ocasión de la realización esta semana en la capital panameña del Encuentro de Negocios Latam 2023. La actividad tuvo lugar entre los pasados martes y jueves, con la…

Read More

Investigadores de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), de Ecuador, descubrieron una nueva especie de rana de cristal, que habita únicamente en bosques húmedos del Refugio de Vida Silvestre El Zarza, situado en la cordillera del Cóndor, entre 1.434 y 1.480 metros sobre el nivel del mar. Esta rana es fácilmente identificable por su dorso moteado con manchas blancas, vientre parcialmente transparente, ojos con reticulaciones negras y huesos verdosos. “Por desgracia, esta especie está amenazada debido a la pérdida de hábitat por las actividades mineras”, indicó la UTPL en un comunicado. Ecuador es uno de los 20 países megadiversos…

Read More

Paraguay recibió 416.576 turistas, principalmente procedentes de Argentina, durante el primer semestre del año, lo que supuso un aumento del 102 % respecto al mismo periodo de 2022, reveló este domingo la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). “Estos resultados confirman la tendencia positiva experimentada en el 2022, consolidando la recuperación del sector turístico paraguayo tras los duros años vividos a raíz de la pandemia”, destacó el organismo estatal en un comunicado. Entre enero y junio del año pasado, el país contabilizó la entrada de 205.898 visitantes, agregó el informe de Senatur, que citó datos de la Dirección Nacional de Migraciones.…

Read More